Viajar no tiene que ser costoso. México, con su riqueza cultural, sus pueblos mágicos, playas, ciudades coloniales y paisajes naturales. Es un país ideal para explorar sin vaciar tu cartera.
Sin embargo, viajar en temporada alta en México puede parecer misión imposible para tu bolsillo: boletos carísimos, hoteles llenos y lugares abarrotados.
Pero con un poco de estrategia, se puede disfrutar de unas vacaciones increíbles sin gastar una fortuna. Aquí te damos los mejores tips para ahorrar, incluso en los días con mayor demanda del año.
1.- Reserva con mucha anticipación
Si sabes que viajarás en fechas clave (Semana Santa, verano, Navidad y puentes largos), compra boletos y reserva alojamiento con semanas o meses de antelación. Entre más se acerque la fecha, más suben los precios.
2.- Viaja entre semana
Aunque estés en temporada alta, no es lo mismo salir un viernes que un martes. Intenta planear tu viaje para salir entre semana y regresar antes del domingo. Muchos hoteles, vuelos y autobuses son más baratos en días “menos populares”.
3.- Busca alojamientos alternativos
Olvídate de los hoteles en zonas turísticas. Opta por:
-Hostales (algunos tienen habitaciones privadas)
-Utilizar Airbnb, Hostelworld o Booking para ubicar hospedaje alejado del centro o playa. Muchos incluyen desayuno o cocina común, lo que ayuda a ahorrar aún más.
-Casas de huéspedes
-Intercambios de casa o voluntariados que puedes ubicar en plataformas como Worldpackers o Workaway
4.- Come como local, no como turista
En temporada alta, muchos restaurantes suben precios. Por eso, lo mejor es:
-Comer en fondas, mercados o puestos callejeros limpios
-Buscar lugares recomendados por locales, no por influencers
-Comprar en el súper y cocinar (si tu hospedaje lo permite)
5.- Usa transporte colectivo o comparte gastos
Durante las vacaciones, el tráfico y los taxis se saturan. Ahorra usando:
-Transporte público
-Colectivos
-Servicios ridesharing como BlaBlaCar, plataforma en línea que facilita el viaje largo compartido, conectando a conductores que tienen asientos vacíos con pasajeros que van en la misma dirección. Permite a las personas compartir gastos de viaje, como gasolina y peajes, y contribuye a la reducción de emisiones de carbono al optimizar el uso de los vehículos.
-Bicicletas o scooters en ciudades turísticas
6.- Evita las zonas más saturadas
Los destinos más populares (Cancún, Vallarta, CDMX, Oaxaca) se llenan en temporada alta. Puedes ahorrar y disfrutar más si eliges lugares alternativos:
-En lugar de Cancún: Mahahual o Bacalar
-En lugar de Vallarta: San Pancho o Lo de Marcos
-En lugar de Oaxaca centro: Mazunte o Capulálpam
7.- Lleva efectivo y evita pagar de más
En zonas turísticas los cajeros se saturan o cobran comisiones altísimas. Llevar efectivo te evita pagos innecesarios, sobre todo en pueblos o playas donde muchos lugares no aceptan tarjetas.
8.- Aprovecha paquetes y promociones
Aunque parezca raro, muchos destinos ofrecen paquetes de temporada alta que salen más baratos que comprar todo por separado. Investiga en agencias locales o plataformas como Despegar, BestDay, Magnicharters, VivaAerobus.
9.- Viaja ligero
Muchas aerolíneas cobran extra por equipaje documentado. Si viajas con mochila o maleta de mano, te ahorras tiempo, dinero y evitas filas eternas en los aeropuertos.
10.- Haz planes flexibles
En temporada alta, hay retrasos, cancelaciones y sobreventa. Mantén tu itinerario flexible, ten alternativas y evita tours muy cerrados. Dejar espacio a la improvisación también puede salir más barato.
11.- Lleva apps que te ayuden a ahorrar. Algunas apps útiles:
-Rome2Rio: para comparar medios de transporte.
-Skyscanner: para buscar vuelos económicos.
-Google Maps: para rutas a pie, transporte y reseñas.
-Moovit: ideal para moverse en transporte público.
-Splitwise: para llevar cuentas si viajas con amigos.
Viajar en temporada alta en México no tiene por qué ser un lujo. Si sabes planear, comparas precios y eliges con inteligencia, puedes tener unas vacaciones increíbles sin quedarte en ceros. La clave está en la anticipación, la creatividad y un poco de espíritu aventurero. ¡Disfruta México sin gastar de más!
¡Sé el primero en comentar!